Si no lo sabías, en este post te ayudaremos no sólo a entender cómo superar el miedo a la inversión sino a conocer sus beneficios y aún más importante cómo superarlo y hacerle frente a la inflación.
Antes de adentrarnos en el tema, es necesario explicarte si aún no lo sabes, que la inflación es un fenómeno natural en cualquier economía y es normal que sintamos temor al pensar en ella, porque todo lo que hemos estado construyendo durante un determinado periodo de estabilidad, si no tenemos dinero, recursos ni ahorros el mundo se nos puede venir abajo en un abrir y cerrar de ojos.
Es por ello que hemos escrito este articulo; tener miedo no es una buena sensación y nos puede hacer cometer errores, como el miedo a la inversión, yo no estoy aquí para decirte que no tengas miedo, al contrario, estoy aquí para decirte que uses ese miedo para cumplir tus propósitos y tus metas. A veces cuando nos encontramos en situaciones extremas es cuando hacemos uso de nuestra resiliencia.
Invertir tiene muchos beneficios, como ahorrar dinero para la jubilación, educación universitaria, la casa de tus sueños o crear riqueza y SÍ las inversiones vienen con diferentes niveles de riesgo, así, que lo que debemos entender en este sentido, son los riesgos involucrados, que te aseguro son mucho menores que la inflación.
La idea errónea más grande acerca de la inversión es que solo los ricos la tienen reservada para ellos y eso es tan falso como un billete de un millón de euros, la buena noticia es que hoy en día están disponibles innumerables opciones de inversión para principiantes, así que no hay ninguna excusa para no aumentar tu riqueza.
¿Es importante invertir?
¡Claro que sí! De eso se trata este artículo y lo más importante, entender que mientras más sepamos de inversión y ahorremos inteligentemente, mayor será nuestro beneficio futuro y mejor preparados estaremos ante la inflación que eso sí es algo seguro.
Cuando inviertes tu dinero, aunque suene trillado el dinero trabajará para ti debido a la capitalización, para entenderlo de manera sencilla, imagina que tienes cien euros en una caja y otros ochenta euros lo has invertido en acciones económicas que a corto plazo no te dejarán mucho dinero ahorrado, pero a largo plazo sí. El dinero guardado, aunque eran cien euros en un principio, por la inflación y el paso del tiempo ya estará desvalorizado y lleno de polvo, mientras que los ochenta euros, aunque en un principio eran menos, habrán adquirido valor con el paso del tiempo debido a la capitalización.
Es posible que hayas escuchado en alguna oportunidad a tus padres o a tus abuelos, lo bien que se vivía antes y que los precios del alquiler, la hipoteca o la electricidad eran mucho más bajos que hoy en día, eso se debe a que la inflación erosiona el valor del dinero a medida que pasan los años, porque, aunque toda inversión comprende riesgos, tienes un porcentaje alto de ganar si lo haces con inteligencia, mientras que si guardas el dinero tienes un 100% de seguridad de que tu dinero valdrá menos con forme pase el tiempo.
Las ganancias compuestas significan que cualquier rendimiento que ganes se reinvierte para obtener rendimientos adicionales. Y cuanto antes comiences a invertir, más beneficios obtendrás de la capitalización.
¿Quieres invertir, pero aún no sabes cómo empezar a hacerlo?
Si quieres invertir, pero no sabes cómo dar el paso y eres un principiante en el mundo de las inversiones, despreocúpate, te guiaremos en este camino para que tomes en consideración ciertos parámetros antes de lanzarte a la experiencia; nadie ha nacido sabiéndolo todo, pero eso sí, antes de empezar ten en cuenta lo siguiente:
Identifica y traza tus metas y horizonte de tiempo
Debes pensar en qué objetivo quieres lograr, ¿Para qué quieres el dinero?
¿Qué metas desearás alcanzar? Y en cuanto tiempo quieres lograrlo, ya que sin una meta clara, es posible que te desvíes del camino para conseguir los ingresos o beneficios que tienes en mente. Así pues, es más fácil plantearse una
meta y tendrás más claro, lo que hacer para llegar a ella. Por otra parte, si el horizonte de tiempo, para cumplir dicha meta, es corto, es posible que invertir no sea la mejor solución.
Lo primero que debes tener para empezar a invertir es la tolerancia al riesgo y diversificación.
Invertir es un proceso a largo plazo. Hay que tener paciencia, disciplina y disposición para asumir riesgos. El truco consiste en no arriesgar demasiado tu dinero en una sola inversión. Lo que vendría a ser “no pongas todos los huevos en una misma canasta”. Es importante diversificar tu cartera a través de múltiples inversiones con diferentes niveles de tolerancia al riesgo.
Ten en cuenta que invertir no es una talla única para todos, puede ser un negocio arriesgado, pero siempre que tomes las medidas adecuadas para proteger tu dinero, reducirás el riesgo, asegurando que tus inversiones no estén todas en una sola canasta.
Tomando en consideración lo descrito anteriormente, te describiré a continuación las inversiones que utilizan fondos mutuos o fondos cotizados en bolsa en su mayor parte, permitiéndo a los inversores comprar canastas de valores en lugar de acciones y bonos individuales.
Las mejores inversiones para principiantes
La inversión es muy individual por lo que es posible que no haya una “mejor” inversión para todos. Sin embargo, hay algunas inversiones que se consideran menos riesgosas que otras, por lo que si apenas vas comenzando en este mundillo de las inversiones serán tu mejor punto de partida.
Robots Advisors: Si lo que quieres es comenzar a invertir, pero aún te da miedo arriesgar y tomar decisiones de cosas que de momento no controlas, o no tienes tiempo para gestionar tus inversiones por ti mismo, existen los robots advisors que gestionan tus inversiones a través de la implementación de algoritmos informáticos. Son bajo en coste debido a los bajos gastos generales y sus tarifas son bajas en comparación con los administradores de inversiones humanos.
Estos robots te ayudarán como principiante para empezar a invertir, ya que a menudo requieren muy poco dinero y hacen la mayor parte del trabajo por ti. Además, no solo hace tu trabajo sino, que, si estás interesado en aprender a invertir, como entiendo que es el caso y mi objetivo con la newsletter, estos asesores robóticos también pueden ayudarte. Es útil ver cómo construyen una cartera y qué inversiones se utilizan. Algunos servicios también ofrecen contenido y herramientas educativas, otros incluso te permiten personalizar tu cartera hasta cierto punto si deseas experimentar un poco en el futuro.
Fondos mutuos de fecha objetivo
Estos son como los robot-asesores de antaño, aunque todavía se usan y son enormemente populares, especialmente en los planes de jubilación de los empleadores.
Los fondos mutuos con fecha objetivo son un tipo de fondo mutuo que reequilibra automáticamente la combinación de acciones y bonos a medida que el inversionista se acerca a la jubilación.
El administrador del fondo reducirá gradualmente el porcentaje de acciones a medida que pase el tiempo y aumentará el porcentaje de bonos. El fondo también cambiará sus inversiones para incluir activos más conservadores como efectivo, valores gubernamentales y otros activos que sean menos volátiles que las acciones. Esto se hace para proteger al inversor de las recesiones del mercado cerca de la edad de jubilación.
En consecuencia, los fondos mutuos son vehículos de inversión que permiten a los inversionistas juntar su dinero con otros inversionistas e invertir en acciones, bonos u otros valores al mismo tiempo.
Fondos indexados
Un fondo indexado es un tipo de fondo mutuo que invierte en acciones, bonos u otros valores que coinciden con la composición de un índice bursátil en particular. Los fondos indexados son diferentes de los fondos administrados activamente porque no emplean administradores profesionales para elegir qué inversiones comprar y vender. En cambio, ofrecen a los inversores una amplia exposición a todo un mercado.
Los fondos indexados tienen gastos operativos más bajos que los fondos administrados activamente, lo que puede generar mayores rendimientos para los inversores con el tiempo. También tienden a ser más eficientes desde el punto de vista fiscal porque no están constantemente comprando y vendiendo valores como lo hacen los fondos administrados activamente. En este sentido, la idea principal detrás del uso de un fondo indexado es evitar la gestión activa y, por lo tanto, minimizar las tarifas.
Los fondos indexados han existido durante décadas y se han vuelto más populares con el tiempo debido a su estructura de bajo costo y mejor rendimiento en relación con los fondos administrados activamente.
Para nosotros existen dos razones por las que deberías usar un fondo indexado:
*Obtienes exposición a un conjunto diverso de empresas sin tener que elegir acciones o bonos individuales por ti mismo.
*Las tarifas suelen ser más bajas que las que cobran los fondos administrados activamente.
Sabemos que eres nuevo en todos estos conceptos, pero no dejes te superen ¿vale? Una vez que vayas adquiriendo información y te vayas relacionando con los conceptos superaras cualquier miedo o inseguridad que tengas a la hora de invertir, te lo prometo, es pan comido, yo empecé igual o peor, pero ahora estoy aquí, enseñándote la mejor forma y la manera más sencilla de incrementar tus ingresos.
Aplicaciones de inversión
Por último, pero no menos importante, para comenzar a navegar en el mundo de las inversiones siendo principiante y con ese miedo de iniciación que tienes, pero que nos ha dado a todos y le sigue dando a los inversionistas más experimentados, están los aplicativos de inversión.
Hay muchas aplicaciones diferentes que están dirigidas a inversores principiantes. Te permiten invertir en acciones y otros tipos de activos sin tener que comprender las complejidades de la inversión. Existen aplicaciones de inversión que están dirigidas a aquellos que nunca han invertido antes y otras están dirigidas a aquellos que quieren invertir sin la molestia de las acciones individuales.
Algunas de las aplicaciones de inversión incluyen Acorns y Stash. Estas dos aplicaciones tienen diferentes objetivos y enfoques para invertir su dinero. Acorns te quita una pequeña cantidad cada vez que haces una compra, mientras que Stash no te quita dinero en absoluto.
Las aplicaciones de inversión pueden ayudar a los principiantes a invertir en acciones, bonos, ETF y más. Algunas de estas aplicaciones incluso te ayudarán a configurar una cuenta con tu firma de corretaje para que pueda comenzar a operar de inmediato. Una de las mejores cosas de las aplicaciones de inversión es que ofrecen una experiencia móvil para que siempre estén a solo un clic de distancia.
Nuestro objetivo es darte las herramientas y los conocimientos que necesitas para utilizar ese miedo que tienes a la inversión, en una oportunidad y que con lo que aprendas he implementes puedas hacer frente a la inflación que, como la muerte, aunque suene duro es lo más seguro que tenemos con economías como en la que vivimos y hemos vivido siempre.
Invertir no es para los débiles de corazón. Se necesitan agallas, paciencia y una buena dosis de conocimiento sobre cómo funcionan los mercados. Sin embargo, si está dispuesto a asumir este desafío, las recompensas pueden ser sustanciales.
El primer paso es comprender que invertir no es un juego de azar y que existen formas de mitigar el riesgo. El segundo paso es tener una perspectiva a largo plazo y darse cuenta de que está bien si el valor de su cartera baja de vez en cuando