¿Qué pasa con los prestamos cuando muere el titular?
Sabemos que la perdida de un familiar puede ser muy doloroso emocionalmente y quizás no tenemos la mente tan calmada como para pensar ¿Qué pasa con los prestamos cuando muere el titular? ¿de quién es la deuda? Que pasara con las deudas y compromisos de ese familiar fallecido.
Así como la tramitación que conlleva tener un familiar fallecido existen otras ocupaciones las cuales nunca se toman en cuenta.
Hoy en prestamos con deudas hablaremos de este tema del que a nadie le gusta hablar pero que es sumamente importante estar informado y sobre todo asesorado.
¿Qué pasa con el préstamo después que fallece el titular?
Así como heredamos Activos también se heredan los Pasivos entre estos tenemos los prestamos o deudas que el fallecido ya había adquirido.
Cuando un heredero acepta la herencia automáticamente también esta aceptando las deudas o prestamos del familiar fallecido. Lo importante de saber esto a tiempo es que inmediatamente tu aceptes la herencia debes comenzar a pagar al banco las 12 cuotas correspondientes a la deuda de cumplir con el pago el banco puede proceder a quitarte tus activos heredados.
¿puede rechazar la herencia y evitar heredar deudas?
Si, como hereditario principal tienes el derecho de rechazarla. Esta herencia pasaría a manos de los hereditarios segundarios que haya dejado el fallecido. En caso de que ninguno de los herederos la acepte, esta pasaría a manos del estado.
¿Quién paga las deudas después que fallece el titular?
Esta pregunta es muy frecuente, debido a que es un compromiso con el banco el pagar las cuotas establecidas y como bien lo comentamos de no cumplir con esa responsabilidad el banco puede quitarte tus activos.
- Los herederos: reportan al banco y se efectúa el cambio el titular y establecer las condiciones.
- Cotitular del préstamo: cuando dos personas solicitan un préstamo cada quien paga un porcentaje. Si uno de los dos fallece el porcentaje lo paga quien herede y en caso de que el heredero la rechace debe pagar la totalidad el solicitante que sigue con vida que en este caso es el Cotitular del préstamo.
- El avalista: Este es el responsable de pagar la deuda, en caso de que los herederos rechacen y no exista Cotitular. Todo depende del contrato adquirido al momento de la solicitud. El avalista también conocido como el fiador.
- El seguro de vida: esta es la mejor opción para que los herederos puedan disfrutar tranquilamente del beneficio de la herencia. Dependiendo de la póliza puede cubrir parcial o totalmente la deuda.
Siempre es importante estar asesorado ante cualquier situación de esta magnitud. Por el desconocimiento podemos cometer muchos errores. Ya que sabes todas las posibles situaciones a presentarse, te ofrecemos nuestro equipo de expertos.
En prestamos con deudas, estamos dispuestos a brindarte asesoría sin coste adicional. Solo debe rellenar nuestro formulario web.