Seguramente te ha pasado que abres una nueva cuenta bancaria, en mas de dos bancos y te olvidas, dejando de ingresar dinero en alguno, retirando la nomina o cualquier otra cosa. El asunto, es que, dejas de utilizar una de tus cuentas bancarias y como tienes números en cero, fácilmente el banco te haya penalizado cobrándote comisiones. A esto se le llama descubierto bancario, y es una comisión que el banco, o entidad financiera, cobra a una empresa o particular por el hecho de quedarse sin saldo en su cuenta corriente.
Este tipo de comisión se activa en cuanto dejes en rojo tu cuenta bancaria y dependiendo de la cuantía de la deuda y de la cantidad, tiene un interés muy alto. Dicho esto, debes saber que los bancos, tardan igualmente 4 días desde que produce el descubierto hasta penalizarte con el cobro de la comisión, misma que no se deja de pagar hasta que se esta al corriente de pago.

¿Cuál es el interés que suele cobrarse sobre los días de demora?

Suelen cobrarse un 10% TAE (Tasa Anual Equivalente)

Costes adicionales por posición deudora

Además de esa comisión, los bancos, pueden hacernos una reclamación por posición deudora, y esto, dependiendo del banco, puede llegar a tener un coste adicional de hasta 39 euros dependiendo del banco.
En consecuencia, te aconsejamos que para evitar esta situación y salvarte de los elevadísimos costes de un descubierto bancario, controles el saldo de tu cuenta corriente, conozcas tus domiciliaciones, mantengas siempre un saldo mínimo en tu cuenta bancaria, y por último te recomendamos la utilización de apps que ayuden a controlar tus gastos y economía doméstica.

Valora nuestro post

¿Tienes deudas?

¡Estás de suerte! asesorate gratis. Tardarás solo 2 minutos.