Qué es Prestamer

Aparecer en un fichero de morosos como ASNEF puede generar numerosos inconvenientes, desde dificultades para obtener préstamos hasta problemas en la contratación de servicios básicos. Por ello, es fundamental buscar la manera de eliminar tus datos del fichero cuanto antes. A continuación, explicamos qué es la baja cautelar en ASNEF y cómo se puede gestionar.


¿Qué es la baja cautelar en ASNEF?

La baja cautelar en ASNEF es una eliminación temporal de los datos del fichero mientras se verifica la validez de la solicitud de baja definitiva.

Cuando el titular de la deuda alega una razón legal para ser eliminado del fichero (como el pago de la deuda o un error en la inclusión), la entidad responsable del registro elimina los datos de forma provisional mientras se comprueban los motivos expuestos.

Si la causa resulta válida, la baja se convierte en definitiva. De lo contrario, los datos pueden volver a figurar en el fichero.


¿Cuándo se puede solicitar la baja en ASNEF?

Aunque técnicamente se solicita la baja definitiva, esta incluye la baja cautelar como parte del proceso. Puedes solicitar la eliminación de tus datos si:

  • La deuda ya ha sido pagada.
  • La deuda no existe.
  • Se produjo un error en la inclusión. Por ejemplo, si no se cumplieron los requisitos legales para inscribir la deuda en ASNEF.

Duración de la baja cautelar en ASNEF

La baja cautelar dura generalmente un mes, aunque puede extenderse hasta tres meses si se necesitan más comprobaciones. En caso de prórroga, el responsable del fichero debe notificarlo al solicitante, explicando los motivos.


¿Cómo solicitar la baja en ASNEF?

Para gestionar la baja, debes ponerte en contacto con Equifax, que administra el fichero de ASNEF. Aquí las tres vías disponibles:

  1. A través de la web de Equifax:

    • Crea un usuario, acredita tu identidad con el DNI o pasaporte, y realiza la solicitud desde tu cuenta.
  2. Por correo electrónico:

    • Envía el formulario de cancelación a sac@equifax.es junto con la documentación requerida.
  3. Por correo postal:

    • Redacta un escrito dirigido al apartado de Correos 10.546, 28080 Madrid, indicando:
      • Nombre completo o razón social.
      • DNI, NIF o CIF.
      • Dirección para recibir la respuesta.
      • Indicación de que solicitas el derecho de cancelación al fichero de ASNEF y ASNEF Empresas.
      • Fecha y firma.
    • Adjunta una copia de tu documento de identidad por ambas caras y cualquier documentación que respalde tu solicitud (comprobantes de pago, etc.).

Ley de la Segunda Oportunidad: una solución para salir de ASNEF

Una alternativa para eliminar tus datos de ASNEF sin necesidad de pagar la deuda es acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad. Este mecanismo legal permite a personas físicas cancelar sus deudas si cumplen ciertos requisitos básicos.

Ventajas principales:

  • Baja en ASNEF: Al exonerarse las deudas, toda la información vinculada a ellas en el fichero debe eliminarse.
  • Paralización de embargos: Se suspenden los embargos en marcha y no se pueden iniciar nuevos procedimientos.

Consulta a expertos en la Ley de la Segunda Oportunidad

Si necesitas eliminar tus datos de ASNEF y resolver tu situación financiera, contáctanos. Somos especialistas en Ley de la Segunda Oportunidad y hemos ayudado a cientos de personas a superar situaciones de sobreendeudamiento.

Llámanos y solicita información gratuita y sin compromiso.

Valora nuestro post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Tienes deudas?

¡Estás de suerte! asesorate gratis. Tardarás solo 2 minutos.