Cofidis, una de las entidades financieras más reconocidas en España, también puede ser protagonista de reclamaciones cuando los clientes incumplen sus compromisos de pago. Si te encuentras en esta situación, aquí tienes una guía sobre qué opciones tienes y cómo manejarlo.


¿Puedo acabar en juicio por una deuda con Cofidis?

Sí, Cofidis puede acudir a los tribunales para reclamar el pago de una deuda.

El proceso generalmente comienza con intentos de cobro amistoso o extrajudicial. Si esto no da resultado, Cofidis puede iniciar un proceso monitorio, un procedimiento judicial rápido y sencillo.

En este proceso, la entidad presenta al juzgado una petición inicial junto con los documentos que acrediten la deuda. Si el juez considera válida la reclamación, dará un plazo de 20 días al deudor para:

  1. Pagar la deuda.
  2. Presentar oposición, si considera que tiene motivos legales para no pagar.

¿Puede Cofidis embargarme?

No directamente, pero puede lograrlo por vía judicial.

Si el deudor no paga ni se opone, o si su oposición no prospera, Cofidis puede solicitar al juzgado el despacho de ejecución. Esto permite que el juzgado ordene el embargo de bienes del deudor, siguiendo lo establecido en el artículo 592 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.


¿Qué hacer si Cofidis reclama tu deuda?

Si recibes una reclamación de Cofidis, aquí tienes algunas opciones:

  1. Revisión del contrato:
    Un abogado especializado puede analizar el contrato del préstamo para detectar posibles cláusulas abusivas o errores que permitan reducir o anular la deuda.

  2. Negociar una quita:
    Puedes intentar llegar a un acuerdo con Cofidis, ofreciendo pagar una parte de la deuda y solicitar la condonación del resto. Explica tu situación financiera para buscar un entendimiento.

  3. Buscar asesoramiento legal:
    Contar con un experto en derecho de consumo o en deudas te dará mayores posibilidades de defenderte de forma efectiva.


¿Qué hacer si no puedes pagar la deuda?

Si estás en una situación de insolvencia que te impide pagar la deuda, la Ley de la Segunda Oportunidad puede ser la solución. Este mecanismo permite a particulares y autónomos cancelar sus deudas cumpliendo ciertos requisitos.

Ventajas de la Ley de la Segunda Oportunidad:

  • Exoneración de deudas: Elimina tus obligaciones económicas de forma legal.
  • Evita embargos: Suspende los embargos en curso y bloquea nuevos.
  • Conservación de bienes: Puedes optar por seguir un plan de pagos para mantener tu vivienda y otros bienes.
  • Salida de ficheros de morosos: Al cancelar la deuda, tus datos se eliminan de registros como ASNEF.

Consulta con expertos

En Prestamos con deudas, somos especialistas en la Ley de la Segunda Oportunidad y en cancelación de deudas. Si te preocupa una reclamación de Cofidis o tienes dudas sobre tus opciones legales, contáctanos. Analizaremos tu caso de forma gratuita y sin compromiso, ofreciéndote la mejor solución para liberarte de tus deudas.

Valora nuestro post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Tienes deudas?

¡Estás de suerte! asesorate gratis. Tardarás solo 2 minutos.